
Generamos la energía que mueve al país.
Nuestro Equipo
CEO & DIRECTORIO
De acuerdo a nuestro Estatuto Social, el Directorio está conformado por 7 Directores, que son elegidos por la Junta General Obligatoria Anual de Accionistas por períodos de 3 años.
Los miembros actuales del Directorio, que ejercerán funciones hasta que la Junta General Obligatoria Anual de Accionistas apruebe los estados financieros correspondientes al ejercicio económico 2024, son los siguientes:

Marco Fragale
CEO ORYGEN
Marco Fragale es el CEO de Orygen, la principal generadora de energía renovable del Perú. Marco es ingeniero mecánico por el Politécnico de Milán y Máster en Ingeniería por la Universidad Tecnológica de Helsinki. También cuenta con un MBA de la SDA Bocconi School of Management de Milán. Tiene 25 años de experiencia en el sector energía, impulsando la transición a fuentes de energía más limpia.
DIRECTORIO
Marco Fragale
CEO DE ORYGEN
Ejecutivo de energía con más de 20 años de experiencia en todo el sector energético, desde el upstream de petróleo y gas hasta la generación, distribución y venta de energía, con una trayectoria comprobada de desempeño sobresaliente en diferentes posiciones y países.
Pensador estratégico con capacidades de ejecución rápida y resultados comprobados que aumentan las ventas, la participación de mercado y los márgenes como base para un crecimiento financiero sostenido a largo plazo. Vivió y trabajó en varios países en tres continentes, incluidos países con cuestiones políticas y sociales complejas. Formo equipos diversos, internacionales y de alto rendimiento, en un excelente ambiente de trabajo.
Actualmente se desempeña como el CEO de Niagara Energy, Niagara Generation y especialmente de Orygen, la principal generadora de energía renovable del Perú. Marco es ingeniero mecánico por el Politecnico di Milano y Máster en Ingeniería por Helsinki University of Technology. También cuenta con un MBA de la SDA Bocconi School of Management de Milán.
Karl Georg Maslo Luna
DIRECTOR
Presidente, Director Independiente, CEO, Gerente General, Asesor, con exitosa trayectoria gestionando negocios en diversos campos como soldadura, voladura, servicios mineros y de construcción, metalmecánica, remediación medioambiental, petroquímica, entre otros.
Cuenta con experiencia en definición e implementación de programas de transformación cultural y optimización operativa, con énfasis en organizaciones enfocadas en el cliente, talento, como su principal activo, y especialmente en innovación, así como en manejo de situaciones de crisis y post-crisis.
Ha sido gerente general adjunto, gerente general y CEO de Exsa S.A. y ha sido director de Esmetal - Imecon S.A., Euroshop S.A., IBQ - Industrias Químicas S.A. (Brasil), Nitratos del Perú S.A., Soldexa S.A., Futura Consorcio Inmobiliario S.A., Aesa Mining S.A.C., Corporación Aesa S.A., así como presidente del directorio de Exsa Chile S.A. y Doben S.A.
Es ingeniero químico por la Universidad de Karlsruhe (hoy KIT), Alemania y ha seguido tanto estudios para directores de empresas en el Institute of Directors, Reino Unido y en la Universidad de Piura, Perú, como de administración avanzada por Harvard Business School, Estados Unidos de América.
Gino Sangalli
GERENTE LEGAL CORPORATIVO Y DE CUMPLIMIENTO
Ejecutivo de alta gerencia y director, con experiencia en fusiones y adquisiciones, transacciones internacionales, contratación comercial, desarrollo de proyectos, gobierno corporativo y litigios internacionales y locales.
Elena Conterno Martinelli
DIRECTOR
Especialista en gestión pública, ex – Ministra de la Producción. Es directora de diversas empresas y entidades sin fines de lucro. Estudió Economía en la Universidad del Pacífico y un Master en Administración Pública en la Universidad de Harvard. Como Ministra de la Producción implementó una importante reforma en la pesca industrial de anchoveta, así como el Programa Compras a MYPErú para estimular la actividad económica en el contexto de la crisis internacional de 2008.
Ha sido Presidenta de IPAE, de la Sociedad Nacional de Pesquería, de CADE Ejecutivos 2015, Jefa del Proyecto USAID / Facilitando Comercio y coordinadora en el Proyecto USAID / Pro Descentralización. Ha desempeñado diversos cargos ejecutivos y de asesoría en instituciones del sector público, y ha sido consultora de diversos organismos de cooperación internacional.
Eugenio Calderón
CHIEF OPERATING OFFICER
Ejecutivo, trilingüe, con más de 22 años de experiencia en áreas de generación de energía, control de gestión y finanzas, con un sólido historial de posiciones de liderazgo internacional en diferentes países de Latinoamérica y Europa.
A partir de mi experiencia he desarrollado una alta orientación a la excelencia, teniendo como pilares la seguridad y bienestar de las personas, fomentando la iniciativa y capacidad para entregar resultados por medio del ejemplo y divulgación de buenas prácticas. Poseo un estilo de liderazgo ejecutivo, con una visión integrada de negocio y alta capacidad para la toma de decisiones; que empodera para incentivar el desempeño, la motivación y compromiso de los colaboradores.
En los últimos años, he logrado importantes resultados en el sector de energía eléctrica en sus diferentes etapas, desde el desarrollo de negocio, construcción de proyectos hasta el ámbito de operación y mantenimiento; siempre con un alto enfoque en la seguridad de las personas.
PEDRO CRUZ
CHIEF COMMERCIAL OFFICER
Ingeniero con 35 años de experiencia en el sector eléctrico especializado en gestión comercial, planificación energética y riesgos de mercado.
Ejecutivo persistente, analítico, de alto liderazgo. Promotor del trabajo en equipo y de desafíos en innovación, implementando marcos ágiles en el desarrollo de nuevas herramientas.
Fiorella Paredes Giacomotti
Secretaria del Directorio
Magíster en Finanzas y Derecho Corporativo, abogada corporativa con más de 10 años de experiencia en Contratos, Societario, Laboral, Migratorio, Seguridad y Salud Ocupacional, Administrativo, Procesal Civil, Cumplimiento normativo y Ética empresarial en el sector Energía.
Es especialista en licitaciones, análisis jurídico y económico de obligaciones y contratos, asesoría societaria para sociedades anónimas abiertas y cerradas, y cumplimiento de buen gobierno corporativo, contratación y desvinculación de personal, convenios colectivos y directivas laborales.
Desde el 11 de noviembre de 2019 ocupa el cargo de abogada de asuntos corporativos de Enel Generación Perú S.A.A. Designada como secretaria del Directorio de la Sociedad desde el 31 de octubre de 2023.
Daniel Isaza
CHIEF FINANCIAL OFFICER
Desde septiembre de 2024 Daniel Isaza es el CFO de Orygen, la plataforma peruana de generación de energía de Actis, el administrador global de fondos de infraestructura. Daniel tiene más de 23 años de experiencia en Finanzas Corporativas, Banca de Inversión, desarrollo corporativo y estructuración de proyectos de infraestructura. También, amplia experiencia en cargos directivos y juntas directivas en empresas listadas y privadas en los sectores de energía e infraestructura en Colomba, Perú, Brasil y Chile.
Antes de unirse a Orygen trabajó por más de seis años en ISA, un conglomerado de empresas de transmisión de energía e infraestructura vial y digital, con amplia presencia y liderazgo en Latinoamérica. En ISA fue Vicepresidente de Crecimiento y Desarrollo de Negocios entre 2018 y 2022, y Vicepresidente de Finanzas Corporativas entre 2023 y 2024. Adicionalmente, fue miembro de las juntas directivas de las principales plataformas de energía e infraestructura del grupo ISA en Brasil, Chile, Colombia y Perú. Antes de unirse a ISA fue Gerente Ejecutivo y de Estructuración Financiera de la Empresa Metro de Bogotá, y banquero de inversión por más de 15 años en Rothschild, el Banco de inversión europeo, y en Ágora, una boutique de Banca de Inversión que cofundó en 2005. Daniel es Economista de Western Sydney University (Australia), Administrador de Empresas del CESA (Colombia), y ha realizado estudios de alta gerencia y liderazgo (Advanced Management Program) en Harvard Business School (EEUU).Reglamento de Directorio
DOCUMENTO
Orygen esta respaldado por
Actis es uno de los principales inversores mundiales en infraestructuras sostenibles. Actis ha recaudado 24 000 millones de USD desde su creación y opera con la sostenibilidad como eje central. Actis cree que el valor genera valor. Gracias a su profunda experiencia operativa, su presencia sobre el terreno y su enfoque basado en el valor, Actis ofrece rendimientos competitivos a sus inversores institucionales y un impacto positivo cuantificable en los países, ciudades y comunidades en los que invierte. Actis es signataria de los Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas (UNPRI), una iniciativa para inversores desarrollada por UNEP FI y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. La empresa ha recibido sistemáticamente la máxima puntuación en la evaluación independiente de los Principios de Inversión Responsable (PRI) de la ONU. Para más información, visite https://www.act.is/
Somos ORYGEN: también te puede interesar…